Entradas

Aprender a dibujar animales paso a paso

Imagen
  Técnica: Dibujo a lápiz (puede incluir sombreado o tinta al final) Duración estimada: 2-3 sesiones Objetivos de la actividad: Aprender a observar y analizar la estructura de un animal antes de dibujarlo. Utilizar formas geométricas simples para construir la base del dibujo. Mejorar la capacidad de representar proporciones, volumen y movimiento. Introducir el concepto de líneas de construcción y encaje. Material necesario: Lápiz HB o 2B Goma de borrar Papel de dibujo o del cuaderno (Opcional: rotuladores finos para repasar, difumino o algodón si quieres sombrear) ¿En qué consiste la actividad? Cada alumno va a elegir un animal (puede ser doméstico, salvaje, real o inventado) y lo va a dibujar paso a paso. Vamos a trabajar como lo hacen los dibujantes profesionales , empezando por entender las formas básicas y la estructura del cuerpo del animal. PASOS A SEGUIR: Elige tu animal favorito. Puede ser un gato, un elefante, un pájaro, un cabal...

Dibujo con Técnica de Achurado a partir de Rotuladores Calibrados

Imagen
Técnica: Dibujo con achurado Material principal: Rotuladores calibrados (tipo Micron, Staedtler, etc.) ¿Qué es el achurado? El achurado (o hatching , en inglés) es una técnica de dibujo que se basa en trazar líneas paralelas, cruzadas o en distintas direcciones para crear volumen, textura y sombras . Es un recurso esencial en el dibujo en blanco y negro, que permite representar luces y sombras sin necesidad de color. Dependiendo de la densidad y dirección de las líneas, se pueden crear efectos muy sutiles o contrastes muy marcados. Referentes artísticos Uno de los grandes maestros de esta técnica fue Gustave Doré (1832–1883), un ilustrador francés conocido por sus potentes grabados e ilustraciones para obras como La Divina Comedia de Dante o Don Quijote de la Mancha . Sus dibujos están llenos de dramatismo y fuerza gracias al dominio del achurado, logrando escenas muy detalladas solo con tinta y líneas. Otra artista contemporánea que utiliza esta técnica es Emil Ferris , au...

Actividad: Dibujamos con texturas y boli blanco sobre cartulina oscura

Imagen
  Vamos a realizar una actividad muy creativa y diferente, donde el protagonista será el trazo blanco sobre fondo oscuro . La idea es que experimentemos con texturas, patrones repetitivos y formas usando solo un boli blanco sobre cartulina negra, azul marino o granate . ¿En qué consiste? Vais a crear un dibujo decorativo donde no hay colores, solo líneas y texturas. La técnica es simple pero muy llamativa: se dibuja con boli blanco sobre cartulina oscura . El contraste hace que los patrones resalten mucho y permite jugar con el ritmo visual, el detalle y la creatividad. Pasos a seguir: Primero, hacemos pruebas: Antes de lanzarnos al dibujo final, vamos a hacer bocetos sobre otra cartulina o papel oscuro. En esos bocetos vais a probar distintas texturas y patrones : líneas, puntos, espirales, rayas, tramas cruzadas, etc. Después, el dibujo final: Una vez que tengáis claro qué tipo de dibujo queréis hacer, empezad directamente sobre la cartulina final. Si lo necesitái...

Autorretrato a Color a partir de Fotografía

Imagen
  (Esto autorretratos han sido realizados por alumnos y alumnas de primaria) Objetivo de la actividad Crear un autorretrato artístico utilizando lápices de colores, partiendo de una fotografía personal tipo carné. La propuesta busca trabajar la observación, la proporción del rostro, la integración de técnicas mixtas y la expresión personal a través del color. ¿Qué es un autorretrato? Un autorretrato es una representación artística que una persona realiza de sí misma. A lo largo de la historia, ha sido una forma de explorar la identidad, las emociones, el paso del tiempo y el papel del artista en la sociedad. “El autorretrato no es solo una imagen de cómo nos vemos, sino también una representación de cómo nos sentimos y cómo queremos ser vistos.” Ejemplos históricos de autorretratos Albrecht Dürer (1471–1528) – Uno de los primeros artistas europeos en crear autorretratos detallados, como su famoso Autorretrato con abrigo de piel (1500). Frida Kahlo (1907–1954) – Usó ...

Un mundo en imágenes - 1º ESO EPVA

 Acceso a presentación online:  Autorretrato- las 6 emociones básicas

Retrato cubista al estilo de Pablo Picasso

Imagen
l       ¿Quién fue Pablo Picasso? Pablo Picasso fue un pintor y escultor español, nacido en Málaga en 1881. Desde niño mostró un gran talento para el arte. A lo largo de su vida creó miles de obras y es considerado uno de los artistas más importantes del siglo XX. Fue uno de los creadores del cubismo , un estilo de pintura donde las personas y objetos se representan con formas geométricas y desde diferentes puntos de vista a la vez. Picasso no buscaba que sus obras se parecieran a la realidad, sino mostrarla de una forma más creativa y personal . ¿Qué vamos a hacer hoy? Vamos a crear un retrato cubista , como los que pintaba Picasso. Dibujaremos una cara mezclando partes de frente y de perfil, usaremos formas geométricas y colores llamativos, y le daremos nuestro propio estilo. Pasos para crear tu retrato cubista: Dibuja una cara mezclando la vista de frente y de perfil (por ejemplo, un ojo de lado y otro de frente, la nariz torcida, la boca desplazada…). ...