Aprender a dibujar animales paso a paso
Objetivos de la actividad:
-
Aprender a observar y analizar la estructura de un animal antes de dibujarlo.
-
Utilizar formas geométricas simples para construir la base del dibujo.
-
Mejorar la capacidad de representar proporciones, volumen y movimiento.
-
Introducir el concepto de líneas de construcción y encaje.
Material necesario:
-
Lápiz HB o 2B
-
Goma de borrar
-
Papel de dibujo o del cuaderno
-
(Opcional: rotuladores finos para repasar, difumino o algodón si quieres sombrear)
¿En qué consiste la actividad?
Cada alumno va a elegir un animal (puede ser doméstico, salvaje, real o inventado) y lo va a dibujar paso a paso. Vamos a trabajar como lo hacen los dibujantes profesionales, empezando por entender las formas básicas y la estructura del cuerpo del animal.
PASOS A SEGUIR:
-
Elige tu animal favorito.Puede ser un gato, un elefante, un pájaro, un caballo, un pez… Tú decides.
-
Busca 2 o 3 imágenes de referencia.(de lado, de frente, en movimiento…) Observa su forma, proporciones y posturas típicas.
-
Construye el dibujo con formas simples.Usa óvalos, círculos, cilindros y triángulos para representar las partes del cuerpo:
-
Cabeza → círculo o óvalo
-
Cuerpo → óvalo más grande
-
Patas → cilindros o líneas
-
Cola, orejas, cuello, hocico → según el animal, ajusta la forma
👉 Este paso es como hacer un "esqueleto" del animal.
-
-
Define el contorno.Una vez colocadas las formas básicas, empieza a dibujar el contorno real del animal siguiendo las formas guía.
-
Añade detalles y expresividad.Dibuja el pelaje, escamas, ojos, orejas, plumas, texturas… Lo que defina a tu animal.
-
Repasa (opcional) y sombrea.Puedes repasar con rotulador o bolígrafo. Si quieres, añade sombras suaves para dar volumen.
-
Entrega y explicación.En la parte inferior del dibujo, escribe:
-
El nombre del animal
-
Una frase breve explicando por qué lo has elegido
-
Qué has aprendido al dibujarlo paso a paso
-
¿Qué vas a aprender con esta actividad?
-
A ver como un dibujante: descomponer formas complejas en simples
-
A planificar tu dibujo antes de lanzarte a los detalles
-
A mejorar tu control del lápiz y tu observación
-
A dar vida y expresión a lo que dibujas
Extras para quien quiera ir más allá:
-
Intenta dibujar tu animal en distintas posturas (sentado, en movimiento, de espaldas…)
-
Prueba a inventar un animal híbrido: mezcla dos o más animales y crea uno nuevo
-
Si te animas, haz un fondo sencillo (el hábitat donde vive tu animal)
Fecha de entrega: ?¿
Comentarios
Publicar un comentario