Retrato cubista al estilo de Pablo Picasso
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Quién fue Pablo Picasso?
Pablo Picasso fue un pintor y escultor español, nacido en Málaga en 1881. Desde niño mostró un gran talento para el arte. A lo largo de su vida creó miles de obras y es considerado uno de los artistas más importantes del siglo XX.
Fue uno de los creadores del cubismo, un estilo de pintura donde las personas y objetos se representan con formas geométricas y desde diferentes puntos de vista a la vez. Picasso no buscaba que sus obras se parecieran a la realidad, sino mostrarla de una forma más creativa y personal.
¿Qué vamos a hacer hoy?
Vamos a crear un retrato cubista, como los que pintaba Picasso. Dibujaremos una cara mezclando partes de frente y de perfil, usaremos formas geométricas y colores llamativos, y le daremos nuestro propio estilo.
Pasos para crear tu retrato cubista:
-
Dibuja una cara mezclando la vista de frente y de perfil (por ejemplo, un ojo de lado y otro de frente, la nariz torcida, la boca desplazada…).
-
Traza líneas rectas y formas geométricas para dividir la cara en partes.
-
Colorea cada parte con colores distintos (pueden ser reales o imaginarios).
-
Repasa los bordes con un rotulador negro para que se vean mejor.
-
Ponle un título a tu obra y fírmala como haría un/a artista.
Materiales:
-
Papel o cartulina
-
Lápiz y goma
-
Ceras, témperas o rotuladores
-
Pinceles y agua (si se usan témperas)
-
Rotulador negro
Recuerda:
Tu retrato no tiene que parecerse a una persona real. Lo importante es usar tu imaginación, experimentar con las formas y colores, y disfrutar creando algo único.
Ejemplos:
*Dato curioso sobre Picasso
Aunque Pablo Picasso es mundialmente reconocido como uno de los artistas más influyentes del siglo XX, su vida personal ha generado muchas controversias. Varias de las mujeres que fueron sus parejas o modelos han declarado que el artista las trataba con desprecio o incluso violencia emocional. Su expareja Françoise Gilot, quien también fue pintora, escribió en un libro que Picasso podía ser manipulador y controlador.
Estas revelaciones han llevado a muchas personas a replantearse cómo separar la vida personal de un artista de su obra. Así que, aunque admiramos su talento y sus aportes al arte moderno, también es importante conocer el lado humano —y a veces oscuro— de quienes hacen historia.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario